DEFINICIÓN DE TÉRMINOS – PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Misión: Es una declaración duradera del objeto, propósito o razón de ser de una empresa.
Visión: Es una declaración que indica hacia dónde se dirige la empresa en el largo plazo, o qué es aquello en lo que pretende convertirse.
Objetivo General: Descripción objetiva y concisa del cambio permanente de las condiciones del entorno, que se pretende alcanzar con la intervención que se está planeando o ejecutando.
Objetivos específicos: Son objetivos concretos necesarios para lograr los objetivos generales, están expresados en cantidad y tiempo
Políticas corporativas: Son aquellas normas internas de las empresas, principalmente, privadas que siguen las directrices marcadas por la dirección. Habitualmente, para crearlas es necesario un análisis y estudio de la misma empresa, el contexto en que está ubicada y su competencia. Teniendo en cuenta estos y otros factores, se crean las dichas políticas corporativas. El objetivo de las cuales es mejorar el rendimiento, la calidad y la jerarquía de dicha empresa.
Políticas de mercadeo: También conocidas como Estrategias de Mercadotecnia, Estrategias de Mercadeo o Estrategias Comerciales, consisten en acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado objetivo relacionado con el marketing.
Política ambiental: Es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sostenible. Desde los años 70, con la conciencia ambiental creciente, se ha convertido en un sector político autónomo cada vez más importante tanto a nivel regional y nacional como internacional
Políticas de calidad: Es un documento auditable ya sea por los auditores internos de la empresa o por externos en busca de una certificación , inclusive por el cliente, por este motivo este documento debe ser entendido no aprendido a todos los niveles, desde el personal operario hasta los altos mandos
Valores corporativos: Son elementos de la cultura empresarial, propios de cada compañía dadas sus características competitivas, las condiciones de su entorno, su competencia y la expectativa de los clientes y propietarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario